
Concurso de arte para estudiantes K-12
"MARPOL a los 50- Nuestro Compromise continúqa"
Las presentaciones se están abiertos!
Gracias por su interés en “MARPOL at 50 – Nuestro compromise continúa” Concurso de Arte patrocinado por la Asociación Norteamericana para la protección de Medio Ambiente Marino (NAMEPA), la Guardia Costera de los Estados Unidos (USCG) y el Comite Interamericano de Puertos de la Organización de los Estados Americanos (CIP-OAS). Aceptamos presentaciones de estudiantes matriculados en los grados K-12 que viven en las Américas (América del Norte, América Central, América del Sur y el Caribe). Los estudiantes que viven fuera de las Américas pueden postularse, siempre que tengan uno o más padres en servicio activo con la Guardia Costera de los EE.UU. Las presentaciones se aceptarán del 9 de Enero del 2023 al 01 de Abril del 2023 a las 11:59 p.m.
Se les pide a los estudiantes que presenten un póster original que represente creativamente la historia y la importancia de proteger el planeta y el océano del impacto del transporte marítimo reconociendo la importancia del Convenio MARPOL (Convenio Internacional para prevenir la contaminación por los barcos). El tema refleja el tema del Día Marítimo Mundial 2023 de la Organización Marítima Internacional (OMI). Se les pide a los estudiantes que envíen una obra de arte original que se base en la descripción del tema del concurso a continuación:
El derrame de petróleo del Torrey Canyon en 1967, el mayor desastre petrolero en estos tiempos fue uno de los momentos clave que condujo al desarrollo del Convenio MARPOL, en vigor desde 1973. Hoy en día, MARPOL ayuda a prevenir la contaminación del mar mediante:
- Anexo I del Convenio MARPOL – petróleo,
- Anexo II del Convenio MARPOL - sustancias nocivas líquidas a granel,
- Anexo III del Convenio MARPOL - sustancias nocivas en bultos,
- Anexo IV del Convenio MARPOL - aguas residuales
- Anexo V del Convenio MARPOL - basura procedente de barcos, y
- Anexo VI del Convenio MARPOL - contaminación atmosférica por emisiones de barcos, y regulación de la eficiencia energética.
El Convenio ha evolucionado a lo largo de los años, incluida la adopción en 2018 de la Estrategia inicial de la OMI sobre gases de efecto invernadero para descarbonizar el sector lo antes posible antes de finales de este siglo.
¿Puedes pensar en formas de representar prácticas innovadoras y sostenibles de la industria marítima para proteger el planeta y el océano del impacto del transporte marítimo?
Doce finalistas recibirán un certificado y un calendario con la obra de arte de cada finalista. Dos artistas ganadores del gran premio también recibirán un premio en efectivo de $100 y un paquete de premios de la Guardia Costera de EE.UU. Habrá seis finalistas y un ganador del gran premio de cada una de las categorías K-5 y 6-12.
LA FECHA LÍMITE DE ENVÍO ES EL 01 DE ABRIL DEL 2023, LOS GANADORES SERÁN ANUNCIADOS EL 01 DE MAYO DEL 2023.
Para participar, haga clic en el botón de abajo o vaya a: NAMEPA Art Calendar
Este concurso está ABIERTO hasta el 01 de Abril del 2023. ¡Buena suerte!
REGLAS:
Especificaciones de las ilustraciones
- Cada entrada debe ser una obra de arte original bidimensional hecha en cartulina blanca o papel de dibujo blanco pesado con dimensiones de 24 ”x 18” o 32 ”x 24” (61 cm x 46 cm o 81 cm x 61 cm ) en la orientación horizontal. Los dibujos que no cumplan con estas especificaciones de tamaño y orientación no serán elegibles para la competencia.
- Se puede utilizar cualquier medio artístico; sin embargo, no se aceptarán gráficos por computadora, y no usar lápiz.
- La obra de arte debe ser plana sin piezas pegadas.
- Deben usarse colores brillantes porque son los mejores para reimprimir.
- Se puede escribir un lema o título en la obra de arte; sin embargo, es posible que el nombre del estudiante o la escuela no aparezcan en el anverso o reverso del dibujo.
- La obra de arte debe ser completamente realizada por el estudiante, incluyendo cualquier texto escrito.
- Cualquier obra de arte que incluya nombres de productos con derechos de autor o marcas comerciales será descalificada.
- Debe tomar una fotografía digital de alta resolución (al menos 3072 x 2304 píxeles) de su póster para poder enviar su trabajo.
Cómo enviar obra de arte: para participar, vaya a: NAMEPA Art Calendar
- Solo se permite una entrada por estudiante.
- Las presentaciones deben realizarse a través de una cuenta de submittable.com.
- Haga clic en el botón "Enviar" para iniciar sesión o establecer una cuenta y enviar una entrada.
- Los padres, tutores legales y maestros / facilitadores pueden enviar trabajos para varios estudiantes usando la misma cuenta de submittable.com.
- Se necesitará la siguiente información para cada entrada:
o Título de obras de arte como "Océanos saludables, peces felices"
o Nombre y apellido del estudiante, grado y programa escolar/extracurricular
o Dirección postal completa de la escuela/programa después de la escuela, incluida la ciudad, el estado, el país y el código postal
o Nombre, número de teléfono y correo electrónico del maestro / facilitador después de la escuela
- Sube la foto digital de la obra de arte
- Envíe su trabajo y guarde copia del original.
Próximos pasos
Una vez que se envía la entrada, se enviará un correo electrónico de confirmación al titular de la cuenta submittable.com. Los doce finalistas serán seleccionados y notificados antes del 01 de mayo de 2023. Los finalistas debeorán enviar su obra de arte original por correo al ser notificados como finalistas. ¡No pierda su arte! Para obtener ayuda con el concurso, comuníquese con contesthelp@namepa.net.
Uso de presentaciones
NAMEPA, la Guardia Costera de los Estados Unidos y el Comité Interamericano de Puertos de la Organización de los Estados Americanos se reservan el derecho de utilizar los carteles ganadores, siempre haciendo referencia al nombre del titular, para proyectar y promover sus objetivos institucionales de cualquier forma. que se considere oportuno en el futuro (exposiciones, producción de folletos o calendarios conmemorativos, creación de CD, proyecciones en sitios web, etc.). Los participantes en este concurso de carteles aceptan explícitamente esta condición y otorgan a los “Socios” el derecho a utilizar sus carteles.
Sitios informativos
Para obtener más información sobre los buques y la industria marítima, visita los siguientes enlaces:
NAMEPA's Marine Industry Learning Guide
The Maritime Industry Knowledge Center
International Chamber of Shipping
¿Quiénes somos?

La Asociación Norteamericana para Protección del Medio Ambiente Marino
NAMEPA es una organización liderada por la industria marina de administradores ambientales que preserva el medio ambiente marino al promover las mejores prácticas sostenibles de la industria marina y al educar a la gente de mar, a los estudiantes y al público sobre la necesidad y las estrategias para proteger el océano global, el lago. y los recursos fluviales. Para más información visite www.namepa.net.

Guardia Costera de los Estados Unidos La Guardia Costera de los Estados Unidos es una de las cinco fuerzas armadas de los Estados Unidos y la única organización militar dentro del Departamento de Seguridad Nacional. Desde 1790, la Guardia Costera ha salvaguardado nuestros intereses marítimos y medioambientales en todo el mundo. La Guardia Costera es una fuerza militar adaptable y sensible de profesionales marineros, cuya amplia autoridad legal, activos capaces, diversidad geográfica y alianzas expansivas proporcionan una presencia persistente a lo largo de nuestros ríos, en los puertos, las regiones litorales y en alta mar. La presencia y el impacto de la Guardia Costera es local, regional, nacional e internacional. Estos atributos hacen la Guardia Costera un instrumento único de seguridad marítima, la protección y el cuidado del medio ambiente. Para obtener más información, visite www.uscg.mil.


CIP-OEA El Comité Interamericano de Puertos (CIP) de la Organización de Estados Americanos (OEA) reúne a las Autoridades Portuarias Nacionales de las 35 naciones soberanas de las Américas y facilita el desarrollo de puertos competitivos, sostenibles, seguros e inclusivos en el Hemisferio facilitando activamente la cooperación entre el más alto nivel gubernamental y el sector privado. El CIP colabora con sus casi 100 miembros, miembros asociados y socios estratégicos para promover la protección del medio marino y las prácticas sostenibles de gestión portuaria, logística competitiva, protección y seguridad, turismo y servicios a barcos, legislación y regulación, y responsabilidad social e igualdad de género. Para más información, visite http://portalcip.org.